Integrantes de la Coordinación Regional Entre Ríos de Agricultura Familiar del Senasa se reunieron en la Dirección de Ganadería con diferentes organismos, en busca de consensuar un nuevo marco normativo para los tambos – queserías familiares
La reunión tuvo como objetivo visualizar a los pequeños productores, tamberos – queseros de la agricultura familiar de la provincia, a través de la redacción de una normativa a nivel nacional que brinde un marco de ordenamiento a este sector productivo de las economías regionales.
Las instituciones participantes manifestaron su satisfacción de contar con un marco normativo, necesario e inclusivo para este sector que se complementaría con la legislación vigente del Instituto de Control de Alimentos y Bromatología (ICAB), del Ministerio de Producción.
Acerca de Agricultura Familiar
La Comisión de Agricultura Familiar del Senasa tiene como objetivo principal construir, de manera participativa, nuevas normas que regulen la producción de alimentos y adecuar las vigentes contemplando las características propias del sector. Incluir este modelo productivo en las normas que regulan la producción de alimentos permite afianzar su crecimiento a través de la calidad de sus productos.
Participaron de la reunión, el director de Ganadería, Exequiel Alvarenque, y las técnicas de esa repartición, María Inés Moreira y Amparo Aloé; el director del Instituto de Control de la Alimentación (ICAB), Pablo Basso; y los técnicos del Senasa, Enrique Martí y, Raúl Fava, entre otros.